QUANTUM COMPUTING: BASES, ROADMAP y APLICACIONES
CERTIFICACIÓN PROFESIONAL
-
La Computación Cuántica utiliza una nueva generación de procesadores informáticos basados en los principios de la Física Cuántica, teniendo el potencial de resolver una gama de problemas que resultan imposibles de resolver con los actuales paradigmas de la Computación Clásica.
El presente curso brinda una introducción a esta disciplina, desde sus aspectos teóricos, las posibles implicancias en las diferentes industrias y la academia hasta una serie de prácticas donde los asistentes podrán programar una computadora cuántica real en el entorno de IBM para tratar problemas sencillos.
Objetivos del programa
Brindar los conocimientos suficientes para adentrarse en la tecnología de la Computación Cuántica y su potencial implicancia en la formación y/o trayectoria profesional del participante.
Aportar los conceptos y principios fundamentales sobre cómo funciona una computadora cuántica y sus aplicaciones en la Industria y la Academia, como así también sus limitaciones.
Brindar herramientas para identificar problemas que pueden ser resueltos por la Computación Cuántica.
Presentar el roadmap de la Computación Cuántica, su situación presente y futura.
Aportar a la comprensión sobre cuáles son todos los requerimientos técnicos y de conocimiento necesarios para encarar diferentes proyectos de Computación Cuántica.
Objetivos de formación
Que los estudiantes puedan:
-
Comprender los fundamentos que dan origen a la Computación Cuántica y sus aplicaciones en la industria y la academia.
-
Plantear casos de uso, gestionar proyectos de implementación y dimensionar su impacto en la industria y academia.
-
Determinar cuándo la tecnología podrá resolver problemas reales y cuáles son sus limitantes.
Metodología
Durante la certificación se realizarán encuentros sincrónicos de desarrollo de contenido, presentación de materiales y se propondrán trabajos grupales. De forma asincrónica se compartirán materiales que los y las estudiantes deberán revisar y actividades que refuercen lo trabajado en los encuentros sincrónicos.
En las clases sincrónicas el docente realizará exposiciones de temas teóricos presentando los diferentes enfoques de la Computación Cuántica, y también se harán sesiones prácticas donde se presentará código en lenguaje Python para poder ser ejecutado tanto de manera local en las PCs de los alumnos, como en computadoras cuánticas reales.
Perfil de participante
Ingenieros/as de diversas ramas, especialistas en Inteligencia Artificial, desarrolladores/as de software, responsables de desarrollos de nuevos negocios basados en tecnologías y todos/as aquellos que deseen conocer los alcances de esta nueva tecnología.
Conocimientos mínimos para cursar el programa
Si bien el curso es para principiantes, se recomiendan conocimientos mínimos para adentrarse en el mundo de la Computación Cuántica en las áreas de:
Matemática:
-
Probabilidad
-
Álgebra Lineal: operaciones con vectores y matrices
Lenguajes de Programación:
-
Conceptos básicos de lenguaje Python o similar
-

PLAN DE ESTUDIOS
Todos collapsables cerrados
Este accordion está para que todos los ítems permanezcan cerrados
Módulo 1. Conceptos fundamentales de la computación cuántica
- Qué es la computación cuántica
- Cuáles son los principios en los que se basa
- Cuál es el concepto de qubit
- Diferencias con la Computación Clásica
- Qué tipo de problemas resuelve
Módulo 2. Aplicaciones en la industria
- Casos de Uso en las Industrias de:
- Ciberseguridad
- Salud y Genética
- Finanzas
- Computación Cuántica para resolver problemas de Simulación y Optimización
- Por qué es necesario comenzar ya con el estudio y prototipado de las soluciones cuánticas
Módulo 3. Introducción a las compuertas y circuitos cuánticos
- Qué son los circuitos cuánticos y cómo pueden generarse
- Qué son las compuertas cuánticas
- Qué herramientas disponemos para trabajar con circuitos cuánticos y sus diferentes aproximaciones
Módulo 4. Introducción a los algoritmos cuánticos
- Introducción al Algoritmo de Deutsch
- Introducción al Algoritmo de Shor
- Introducción al Algoritmo de Grover
- Introducción al Algoritmo de Simon
Módulo 5. Introducción a la ingeniería de software cuántico
- Principio de la programación para computadoras cuánticas
- Buenas prácticas
- Diferencias con la programación clásica
- Qué conocimientos se necesitan para desarrollar una aplicación o sistema cuántico
- Introducción al framework de programación cuántica: Qiskit
Módulo 6. Trabajando con computadoras físicas reales
- Demostración de un programa realizado en Python que corra en máquinas cuánticas tanto en similares como de hardware real.
CUERPO DOCENTE
Todos collapsables cerrados
Este accordion está para que todos los ítems permanezcan cerrados
Juan Pablo Braña
Jefe de Seguridad Informática en un reconocido grupo de salud en Argentina consultor en Seguridad Informática y Machine Learning desde hace más de 15 años, investigador y docente del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI-UAI) y docente del curso de Machine Learning para Finanzas (IAMC-BYMA).

MODALIDAD
Mail de Bienvenida: 30 de septiembre (no se cursa)
Primera clase sincrónica: martes 7 de octubre (primera clase sincrónica)
Finalización: 30 de octubre
Duración: 5 semanas
Días y horarios: martes y jueves 18:30 a 20:30 (75% de asistencia)
Feriados: No
Metodología de cursada: Virtual
Fecha límite de inscripción: 30 de septiembre (sujeto a vacantes disponibles)
Acreditación final: Certificación Profesional en Quantum Computing: Bases, Roadmap y Aplicaciones.
Al finalizar y aprobar el programa se hace entrega de un Certificado extendido por ITBA con garantía Blockchain.
