LIDERAZGO DISRUPTIVO
Liderar hoy ya no se trata de tener respuestas, sino de generar conversaciones, construir condiciones y sostener espacios donde las personas puedan sentir, pensar, crear y decidir con sentido.
Esta certificación es una experiencia viva. Un proceso de prueba, error, aprendizaje y rediseño. Un laboratorio para quienes quieren dejar atrás los modelos obsoletos del “así se hace” y empezar a preguntarse: “¿y si lo hacemos distinto?”.
Es una invitación a liderar con más cabeza, más cuerpo y más corazón. A diseñar entornos más humanos, colaborativos, conscientes y ágiles. A dejar huella.
Porque no se trata de escalarse a uno mismo. Se trata de multiplicar.
Algunos de los desafíos que enfrentaremos:
– Modelos de liderazgo que funcionan en la presentación pero no se ven en la realidad.
– Líderes que crean culturas que no son funcionales a los desafíos del
contexto de hoy.
– Líderes que sostienen organizaciones pero no pueden sostenerse a sí mismos.
– Líderes que saben de todo pero no se animan a seguir aprendiendo y limitan la cultura de aprendizaje.
– Líderes que quieren estar a la vanguardia en lo tecnológico pero no dedican tiempo a evolucionar sus conversaciones y las de sus equipos.
Objetivo del programa
- Explorar nuevas formas de liderazgo adaptativas, distribuidas y
emocionalmente inteligentes.
- Revisar creencias heredadas, sesgos inconscientes y mandatos que limitan nuestra práctica cotidiana.
- Entrenar habilidades clave para construir modelos de trabajo más humano que permitan navegar la complejidad actual: inteligencia emocional,
pensamiento sistémico, foco, colaboración, experimentación.
- Prototipar un estilo de liderazgo propio, sostenible y alineado al impacto que queremos generar.
-
Que los participantes logren:
- Liderar con consciencia, claridad y propósito en contextos cambiantes e inciertos.
- Diseñar espacios de trabajo donde florezca la seguridad psicológica y el aprendizaje.
- Fortalecer su inteligencia emocional y su capacidad de conversación
(incluso las difíciles).
- Integrar el cuerpo y la emoción como herramientas de liderazgo y no como obstáculos.
- Colaborar de manera efectiva, reconociendo los niveles de cooperación, coordinación y co-creación.
- Entrenar la delegación, la priorización y el foco con criterios y no por default.
- Activar el cambio en otros desde la influencia.
- Aplicar una mirada de futuro sin desconectarse del presente.
Metodología
La cursada se organiza en 9 encuentros sincrónicos, combinando instancias presenciales y remotas. El foco estará puesto en el aprendizaje experiencial, la facilitación participativa, la reflexión compartida y la puesta en acción.
- Formato blended: habrá instancias presenciales (en ITBA y otras
locaciones), combinadas con encuentros sincrónicos y propuestas
asincrónicas.
- Se utilizarán diversos recursos y herramientas como: simulaciones con IA, juegos de rol, casos reales y comunidad de práctica
- Habrá espacios de inmersión emocional, conceptual y práctica.
Perfil de participante
La Certificación Avanzada en Gestión Gerencial ha sido pensada para:
- Ejecutivos que actualmente ocupan puestos gerenciales medios
- Responsables de unidades de negocio
- Profesionales y líderes de proyecto
- Aspirantes a cargos gerenciales
- Consultores
- Dueños y siguientes generaciones de empresas familiares
Conocimientos mínimos para cursar el programa
No se requieren conocimientos previos.

PLAN DE ESTUDIOS
Encuentro 1: Nuevas formas de liderar 📍[presencial]
Encuentro 2: Smart Working & Being 💻[virtual]
Encuentro 3: Seguridad Psicológica 💻[virtual]
Encuentro 4: Colaboración 📍[presencial]
Encuentro 5: Inteligencia emocional & conversaciones 💻[virtual]
Encuentro 6: Tendencias del futuro que asoma 💻[virtual]
Encuentro 7: Delegatón 📍[presencial]
Encuentro 8: Liderar el cambio 💻[virtual]
Encuentro 9: Fiesta de cierre 📍[presencial]
CUERPO DOCENTE
Melina Jajamovich
Romina Pousa

MODALIDAD
|
