INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS
CERTIFICACIÓN AVANZADA
ÁREA: ENERGÍA
MODALIDAD: Híbrida
ESTADO: Próximamente
CHARLA CAFÉ: –
INICIO: –
FINALIZACIÓN: –
Objetivos del programa
- Proporcionar una visión general de la industria y su rol en la transición energética.
- Introducir conceptos y terminología que faciliten el trabajo multidisciplinario o el abordaje de estudios específicos.
- Presentar los fundamentos de las tecnologías de exploración y producción.
- Identificar y discutir aspectos socioambientales de las operaciones.
Contenidos
- Petróleo y gas en la transición energética. Matriz energética global y local y su evolución. Escenarios futuros. Energía y emisiones. Acuerdos supranacionales y su interpretación.
- Mercados de petróleo y gas natural. Propiedad de los hidrocarburos y regímenes normativos aplicables. Contratos, concesiones, PSA. Joint ventures, rol del operador y los socios. Formación del precio del petróleo, factores económicos y no económicos.
- Nociones de geología de los sistemas petroleros. Origen de las acumulaciones. Exploración en busca de petróleo y gas. Riesgo exploratorio. Recursos no convencionales, tipos y ejemplos de importancia económica.
- Reservorios de petróleo y gas. Recursos y reservas. Mecanismos de producción y eficiencia de la recuperación. Conceptos de recuperación asistida.
- Tecnologías de perforación y terminación de pozos. Pozos verticales y dirigidos. Perforación en el mar. Fracturamiento hidráulico y mejora de la productividad.
- Producción de petróleo y gas. Instalaciones para el acondicionamiento de la producción. Especificaciones y normas de aplicación.
- Transporte de petróleo y gas. Infraestructura actual y proyectada en Argentina. Gas natural licuado, especificaciones y tecnologías. Comoditización del gas
- Producción y reservas en Argentina. Campos maduros. Producción convencional y no convencional. Consumo interno y exportación. Escenarios futuros.