GESTIÓN GERENCIAL
ÁREA: GESTIÓN
MODALIDAD: Blended (3 encuentros presenciales)
ESTADO: Inscripción Abierta
Charla informativa: 16/05/2025
INICIO: 23/05/2025
FINALIZACIÓN: 05/12/2025

El creciente aumento en el nivel de complejidad que experimenta el mundo de los negocios, con independencia del tamaño, industria o localización geográfica de sus actores, obliga a un replanteo del rol y perfil que debe tener quien ocupe, o esté destinado a ocupar, una posición gerencial.
No se trata ya de ser un especialista en una única disciplina, sino de tener una visión global del negocio y la capacidad de entender a la empresa como un sistema sociotécnico complejo en el que interactúan un sinnúmero de variables de maneras no siempre obvias o predecibles.
Asimismo, y como producto de un recambio generacional que plantea desafíos hasta ahora desconocidos, los gerentes se enfrentan a la necesidad de atraer, formar, conducir, retener y potenciar, personas y talentos, debiendo recurrir para ello a modernas herramientas de gestión, dejando a un lado prácticas tradicionales que resultan completamente ineficaces.
Este programa apunta a proporcionar un set básico e imprescindible para todo gerente moderno, consistente en información, marcos conceptuales, herramientas y experiencia, facilitando el acceso a las mismas y a la formación de redes profesionales que suman valor a la gestión individual de los participantes.
Dictado por un calificado grupo de profesionales con alta experiencia académica y empresarial en un amplio abanico de industrias, el programa recorre todos los aspectos que hacen a la gestión de las organizaciones, incluyendo cuestiones tales como el proceso de la innovación desde el laboratorio al mercado, la gestión del conocimiento y de grupos humanos de alta performance, el diseño de estrategias de negocios, la gestión financiera y mucho más.
El programa busca ofrecer la visión estratégica y facilitar el acceso a las herramientas de gestión requeridas por las organizaciones en los escenarios actuales, compartiendo experiencias y prácticas conjuntas con participantes de diferentes perfiles profesionales.
Se espera que una vez cursado y aprobado el Programa, los asistentes puedan:
- Gestionar proyectos.
- Gestionar procesos de innovación y desarrollo de productos.
- Ampliar su capacidad para desarrollar y liderar equipos y organizaciones de alto rendimiento.
- Incorporar herramientas para entender y utilizar la información económico-financiera de su organización.
- Desarrollar habilidades para dirigir operaciones y procesos productivos desde una perspectiva estratégica y de negocios.
- Construir criterios para planear e implementar estrategias exitosas.
- Manejar conceptos de marketing y comercialización.
- Negociar eficazmente.
- Desarrollar la capacidad analítica para conocer la naturaleza sistémica de su organización y el impacto que las decisiones individuales suelen tener sobre el conjunto.
Metodología
Esta Certificación Avanzada en Gestión Gerencial se dicta en formato blended, mediante una combinación de encuentros presenciales y virtuales. De forma asincrónica se compartirán materiales que los y las estudiantes deberán revisar con anterioridad a las clases en vivo. Además, habrá encuentros de consulta y tutoría vinculados a la elaboración del Trabajo Final Integrador.
El programa consta de 16 módulos temáticos y los participantes podrán cursar todos, no obstante, ya sea por razones de preferencia personal o limitaciones de agenda, se exige que elijan y participen en al menos 12 módulos.
Perfil de participante
La Certificación Avanzada en Gestión Gerencial ha sido pensada para:
- Ejecutivos que actualmente ocupan puestos gerenciales medios
- Responsables de unidades de negocio
- Profesionales y líderes de proyecto
- Aspirantes a cargos gerenciales
- Consultores
- Dueños y siguientes generaciones de empresas familiares
Conocimientos mínimos para cursar el programa
Si bien no se requieren conocimientos previos en la temática, se recomienda un nivel básico de inglés para la lectura de materiales, ya que en algunos casos estos no se encuentran disponibles en castellano.
Asimismo, y sin que esto sea un requisito excluyente, se recomienda contar con una experiencia laboral previa, de modo que al alumno le resulte más sencillo relacionarse con los desafíos, problemas y casos que se vayan a tratar durante los encuentros sincrónicos o presenciales.

PLAN DE ESTUDIOS
Pensamiento estratégico
Planeamiento estratégico y escenarios
Gestión de la innovación y del conocimiento
Herramientas de Inteligencia Artificial para la gestión empresarial
Gestión de las tecnologías de la información
Marketing digital y Redes Sociales
Negociación y toma de decisiones
Liderazgo
Gestión de proyectos
Gestión de los Recursos Humanos
Marketing
Logística
Operaciones
Aspectos legales de la gestión empresarial
Responsabilidad Social Empresaria
Contabilidad y Finanzas
CUERPO DOCENTE
Jorge Fantin – Coordinador
Jorge Almada
José Esterkin
Alfredo López Salteri
Francisco Decono
Daniel Agudo
Ramiro Savoie
Javier Apat
Marcela Lomba
Gregorio Lastra

MODALIDAD
Modalidad: blended (virtual con 3 sesiones presenciales)
Inicio del programa con mail de bienvenida: 23/05/25
Primera clase (presencial): 30/05/25
Fin: 05/12/25
Cursada: viernes de 9 a 13 hs semana por medio (excepto los 3 encuentros presenciales que son de 9 a 18 hs, los días 30/05, 22/08 y 05/12)
Duración: 92 horas (56 sincrónicas y 36 asincrónicas)
Título: Certificación Avanzada en Gestión Gerencial
