AGROINDUSTRIA

ÁREA: AGTECH

MODALIDAD: Blended

ESTADO: Inscripción abierta

Charla informativa: 14/05/2025

INICIO: 27/08/2025

FINALIZACIÓN: 15/10/2025

Transformando el futuro de la agroindustria con innovación y gestión estratégica

El mundo está atravesando una transformación sin precedentes que nos obliga a repensar cómo producimos, transformamos, comercializamos y diseñamos los negocios. La competitividad de las empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, depende de su capacidad de adaptación mediante soluciones innovadoras, sostenibles y estratégicas.

La agroindustria, pieza clave en la economía global y nacional, enfrenta el enorme desafío de producir más con menos, garantizando la sostenibilidad ambiental, social y económica. Para ello, las empresas que forman parte de la cadena agroindustrial necesitan incorporar nuevas tecnologías, optimizar procesos y gestionar información con precisión para convertir datos en conocimiento estratégico.

Desde el ecosistema AgTech hasta la digitalización de procesos, el sector está evolucionando rápidamente. Comprender y gestionar esta transformación es clave para desarrollar modelos de negocio innovadores y fortalecer la competitividad de las cadenas agroindustriales.

En este contexto, la clave del crecimiento está en las personas. La evolución del sector requiere profesionales con una visión sistémica, capaces de integrar tecnologías emergentes, rediseñar procesos y liderar equipos multidisciplinarios. La innovación en la agroindustria no es solo tecnológica: es una combinación de estrategia, gestión y liderazgo para enfrentar escenarios cada vez más complejos.

Nuestra propuesta de capacitación está diseñada para formar líderes en este nuevo paradigma. A través de herramientas basadas en marcos conceptuales sólidos y aplicables, potenciamos la capacidad analítica de los participantes, brindándoles metodologías que les permitan diseñar soluciones a medida en función de los desafíos de cada organización. No enseñamos recetas: promovemos el pensamiento estratégico y el aprendizaje basado en la acción.

Contamos con un cuerpo académico interdisciplinario que reúne referentes en agroindustria, tecnología, management y liderazgo. Con su experiencia y enfoque innovador, acompañamos a los participantes en el desarrollo de las competencias necesarias para gestionar el cambio y posicionarse como protagonistas en el futuro del sector.

El programa busca integrar a los participantes a la sólida red relacional de la agroindustria y la tecnología del ITBA y su cuerpo docente, destacando el valor de formar parte de un ecosistema colaborativo. A través de estos vínculos sinérgicos, se promueve la generación de valor y el fortalecimiento de la cadena.

Objetivos del programa 

Formar profesionales capaces de tomar decisiones informadas,  sostenibles y apoyadas en herramientas metodológicas innovadoras que contemplen la complejidad de los sistemas agroindustriales y del contexto del que forman parte, manteniendo la mirada sistémica

Objetivos de formación

Que los participantes puedan:

  1. Lograr una comprensión sistémica de las cadenas y redes de valor, con énfasis en los desafíos globales y los nuevos desafíos tecnológicos.
  2. Dominar el lenguaje y las herramientas de la transformación digital aplicada a procesos agroindustriales.
  3. Diseñar estrategias innovadoras y sostenibles que integren tecnologías habilitadoras para cadenas agroindustriales competitivas.
  4. Desarrollar capacidad analítica para realizar diagnósticos y proponer soluciones adaptadas a contextos empresariales diversos. 

Metodología

Durante la certificación se realizarán encuentros sincrónicos de desarrollo de contenido, presentación de materiales y se invitará a speakers que compartirán su experiencia en el campo y se harán análisis de casos reales.

De forma asincrónica se compartirán materiales que los y las estudiantes deberán revisar.

Habrá encuentros presenciales obligatorios y visitas a empresas optativas.

  

Perfil de participante 

Profesionales de diversas disciplinas, sin una formación específica en el sector, o bien, con conocimientos básicos, que deseen comprender en mayor profundidad su funcionamiento y contribuir a su desarrollo y competitividad. 

Conocimientos mínimos para cursar el programa

No se requieren conocimientos previos en la temática.

PLAN DE ESTUDIOS

Módulo 1: Modelos de Negocio en AgTech: toma de decisiones basada en datos
Módulo 2: Innovación Tecnológica, Sustentabilidad y Competitividad en Cadenas Agroindustriales
Módulo 3: El Futuro de la Agroindustria Digital: políticas públicas y contextos de incertidumbre
Módulo 4: Competitividad sistémica, innovación tecnológica y decisiones basadas en datos

CUERPO DOCENTE

Ricardo Negri
Evangelina G. Dulce
Pablo Trabattoni
Juan A. Cardini

*Habrá también disertantes invitados (como por ejemplo directivos/fundadores de empresas agroindustriales) que expondrán casos de diversa índole de acuerdo a los temas de la cursada.

MODALIDAD

Modalidad: blended

Inicio del programa con mail de bienvenida: a definir con Comercial

Primera clase sincrónica: a definir con Comercial

Fin: a definir con Comercial

Cursada: miércoles de 18:00 a 21:00 hs

Duración: 45 horas

Título: Certificación Profesional en Innovación Agroindustrial y Liderazgo Competitivo

Para conocer más sobre el programa y/o avanzar con el proceso de inscripción completá el formulario de consulta de la Certificación Avanzada en Agroindustria.

educacionejecutiva@itba.edu.ar
innovacion.itba.edu.ar

Conocé más sobre el ITBA