Herramientas de Gestión desde la
Agilidad
ÁREA
NEGOCIOS EN TRANSFORMACIÓN
MODALIDAD
Virtual
ESTADO
Inscripción Abierta
Charla informativa: 15/10/2025
INICIO: 10/11/2025
FINALIZACIÓN: 10/12/2025
La agilidad es hoy una de las respuestas más efectivas para gestionar la complejidad y el cambio permanente.
Los contextos son más volátiles, los ciclos de innovación más cortos y la presión por entregar valor es continua, cualquiera sea el mercado en el que te desempeñes.
Scrum y otros marcos ágiles han trascendido el ámbito del software y se aplican a producto, marketing, operaciones y numerosas ramas de gestión, incluso estratégica.
Los profesionales deben conectar pensamiento sistémico, experimentación, foco en el cliente y uso inteligente de tecnología para impulsar resultados de negocio tangibles.
La certificación “Herramientas de Gestión basadas en Agilidad” responde a esta necesidad integrando un marco Scrum actualizado, la mirada crítica, y técnicas potenciadas con IA Generativa.
Objetivos del programa
Generar dominio del marco Scrum actualizado y su aplicación para poder protagonizar cambios organizacionales en entornos complejos.
- Construir el mindset ágil y desarrollar los valores que impulsan la entrega de valor en ciclos cortos y de aprendizaje continuo.
- Integrar pensamiento sistémico, de producto y prácticas adaptativas en la gestión.
- Presentar la incorporación la IA Generativa como nuevo colaborador de soporte a los roles, eventos y artefactos de Scrum.
- Generar dominio de herramientas de gestión que permitan experimentar, medir resultados y escalar el impacto en la organización.
Objetivos de formación
Que los estudiantes puedan:
- Dominar el marco Scrum actualizado, sus roles, eventos, artefactos y nuevas definiciones de “Done” más orientadas al impacto del negocio que al cumplimiento de la tarea.
- Aplicar pensamiento ágil, sistémico y de producto para gestionar en contextos complejos.
- Diseñar y ejecutar experimentos en ciclos cortos para validar hipótesis y generar aprendizajes.
- Integrar la IA Generativa como apoyo en la gestión, priorización y análisis dentro del ciclo Scrum.
- Utilizar herramientas de gestión potenciadas con IA Generativa para satisfacer necesidades.
Metodología
Durante la certificación se realizarán encuentros sincrónicos de desarrollo de contenido, presentación de materiales y numerosos trabajos grupales interactivos. Tanto el equipo docente como los estudiantes trabajarán activamente en el manejo de marcos conceptuales aplicados a iniciativas integradoras. A su vez, se trabajará con un caso de negocio transversal a todos los módulos.
De forma asincrónica se compartirán materiales que los y las estudiantes deberán revisar y actividades que refuercen y enriquezcan lo trabajado en los encuentros sincrónicos.
Perfil de participante
Profesionales que ocupan roles de liderazgo, gestión de proyectos, desarrollo de productos o coordinación de equipos.
Integrantes de áreas como producto, tecnología, operaciones, marketing, recursos humanos o innovación que buscan actualizar o evolucionar su enfoque de gestión.
Personas con experiencia previa en coordinación de equipos o participación en proyectos y desarrollo de productos, interesadas en aplicar agilidad como instrumento de gestión a nivel equipo y organizacional.
Ideal para quienes deseen potenciar sus competencias con herramientas ágiles actualizadas e integrar la IA Generativa como nuevo aliado en la entrega de valor.
Conocimientos mínimos para cursar el programa
No se requieren conocimientos previos en la temática. Se recomienda nivel básico de inglés para lectura de materiales (no excluyente).
Requisitos de aprobación
Asistencia igual o superior al 75%. Realización y aprobación de trabajos prácticos en grupos, incluyendo exposición.

PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1: MINDSET ÁGIL Y CONTEXTOS COMPLEJOS
MÓDULO 2: SCRUM ACTUALIZADO E IMPACTO DE LA IA
MÓDULO 3: HERRAMIENTAS DE DESCUBRIMIENTO Y DEFINICIÓN DE VALOR
MÓDULO 4: HERRAMIENTAS DE PRIORIZACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y ENTREGA
MÓDULO 5: INTEGRACIÓN Y PRÁCTICA APLICADA
CUERPO DOCENTE
PABLO ZARBO

MODALIDAD
Mail de bienvenida: lunes 10 de noviembre (este día no se cursa)
Inicio – 1° clase sincrónica: lunes 17 de noviembre
Duración: 27 hs. – 4 semanas
Fin de curso: miércoles 10 de diciembre
Cursada: lunes de 17:00 a 20:00 Hs.
Modalidad: virtual
Título: Certificación Profesional en Diseño de Experiencia de Usuario (UX).
