INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
CERTIFICACIÓN PROFESIONAL
La transformación digital se manifiesta como un hecho que impacta de manera significativa en todos los sectores económicos. La industria, lejos de permanecer inmune, se encuentra inmersa en una revolución que distingue claramente entre aquellas empresas que adoptan la digitalización y aquellas que no. Este cambio no solo implica la transición de entornos analógicos a digitales, sino que también redefine las capacidades competitivas, condenando a la obsolescencia a aquellas compañías que no logran adaptarse a esta nueva realidad tecnológica.
En este escenario, el Internet de las Cosas (IoT) se revela como un actor central, brindando a la industria manufacturera una oportunidad considerable para avanzar en aspectos cruciales como la comunicación, el análisis de datos en tiempo real y el procesamiento de eventos, entre otros.
Un componente esencial en este proceso de integración son los sistemas embebidos, que desempeñan un papel fundamental en la interconexión de dispositivos y en la recopilación de datos. Estos sistemas permiten la monitorización continua, el control remoto y la recopilación de información crítica para la toma de decisiones estratégicas.
La asociación entre sistemas embebidos e IoT no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también habilita la creación de entornos inteligentes y adaptables. Las empresas que abrazan esta convergencia tecnológica no solo se posicionan como líderes en sus respectivos sectores, sino que también aseguran su supervivencia y prosperidad en la era de la industria 4.0.
Objetivos del programa
-
Capacitar a los participantes en el diseño, implementación y gestión de sistemas embebidos que interactúan con plataformas IoT, permitiendo la monitorización continua, el control remoto y la recopilación de datos cruciales para la industria.
-
Facilitar la comprensión y aplicación de tecnologías IoT en entornos industriales, promoviendo la digitalización y ayudando a las empresas a mejorar su eficiencia operativa, competitividad y capacidad de adaptación en la era de la industria 4.0.
-
Inspirar a los participantes a desarrollar soluciones innovadoras que integren IoT y sistemas embebidos, creando entornos industriales inteligentes y adaptables que optimicen la comunicación, el análisis de datos en tiempo real y el procesamiento de eventos para asegurar la supervivencia y prosperidad de las empresas en un mercado competitivo.
Objetivos de formación
Al finalizar el curso se espera que el alumno:
-
Sea capaz de diseñar e implementar sistemas embebidos para aplicaciones de IoT en la industria, demostrando competencias en la interconexión de dispositivos y la recopilación de datos críticos.
-
Identifique y evalúe oportunidades específicas dentro de un entorno industrial para la aplicación efectiva del Internet de las Cosas (IoT), reconociendo sus beneficios y desafíos en términos de comunicación, análisis de datos en tiempo real y procesamiento de eventos.
-
Conozca los fundamentos y la aplicación práctica de protocolos más empleados, como MQTT y LoRa, comprendiendo su relevancia en la transmisión eficiente de datos y su papel en la creación de entornos industriales conectados y adaptables.
Metodología
En esta certificación se trabajará en un proyecto desde el inicio hasta el final de la cursada. Los contenidos y materiales permitirán nutrir el proceso de elaboración de dicho proyecto y profundizar el proceso de aprendizaje. Además, se invitará a speakers que compartirán su experiencia en el campo y se analizarán casos reales.
Perfil de participante
Profesionales y entusiastas de áreas vinculadas a la automatización industrial, robótica, sistemas de control, electrónica digital y todas aquellas personas con conocimientos tecnológicos previos que deseen iniciarse en el mundo del Internet de las Cosas y los Sistemas embebidos con orientación práctica.
Conocimientos mínimos para cursar el programa
-
Se recomienda nivel básico de inglés para lectura de materiales.
-
Conocimientos mínimos de electricidad (deseable, no excluyente).
-
Conocimientos básicos de programación orientada a objetos (deseable, no excluyente).

PLAN DE ESTUDIOS
Módulo N° 1: Introducción al Internet de las Cosas (IoT) y su Impacto en la Industria
Módulo N° 2: Fundamentos de Sistemas Embebidos para IoT
Módulo N° 3: Conectividad y Protocolos de Comunicación en IoT
Módulo N° 4: Recolección y Análisis de Datos en Tiempo Real
Módulo N° 5: Diseño y Desarrollo de Sistemas Embebidos para IoT
Módulo N° 6: Aplicaciones Prácticas de IoT en la Industria
Módulo N° 7: Edge AI
Módulo N° 8: Proyecto Final y Presentaciones
CUERPO DOCENTE
Todos collapsables cerrados
Este accordion está para que todos los ítems permanezcan cerrados
Luciano Savoie
Ingeniero Electrónico. Docente universitario de Álgebra y Geometría Analítica (UTN). Docente preuniversitario de Electrotecnia, Máquinas Eléctricas y Electrónica Aplicada (EIS-UNL). Experiencia en el ámbito profesional en tareas vinculadas al diseño, desarrollo y puesta en marcha de circuitos impresos (PCB). Consultor en proyectos vinculados a Internet de las Cosas y Sistemas Embebidos.

MODALIDAD
Mail de Bienvenida: martes 30 de septiembre (no se cursa)
Primera clase sincrónica: martes 7 de octubre (primera clase sincrónica)
Finalización: martes 25 de noviembre
Duración: 8 semanas
Días y horarios: martes de 18 a 21 hs. (75% de asistencia)
Feriados: No
Metodología de cursada: Virtual
Fecha límite de inscripción: martes 30 de spetiembre (sujeto a vacantes disponibles)
Acreditación final: Certificación Profesional en Internet de las Cosas (IoT)
Al finalizar y aprobar el programa se hace entrega de un Certificado extendido por ITBA con garantía Blockchain.
