Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

Microlabs 2024

15 February, 2024|09:00 - 17:00

Los Microlabs son una propuesta acotada en formato taller (puede ser virtual o presencial) en la que se trabaja intensamente sobre un tema combinando la presentación conceptual y la puesta en práctica.
Se trabaja a partir de un tema central: la educación, cruzando temas de la línea de desarrollo de la Escuela de Innovación.
La propuesta se organiza en torno a tópicos centrales para comprender los procesos de transformación y de innovación en educación. En particular hace foco en los procesos de transformación digital y sus relaciones con la educación en distintos planos.
Cada encuentro es llevado a delante por especialistas en los temas tratados. A través de un proceso de aprendizaje experiencial y poniendo en juego la propia experiencia se propone:
– Mejorar la toma de decisiones a partir del conocimiento de las transformaciones digitales y su impacto en educación.
– Gestionar procesos ágiles de transformación, comprendiendo no sólo los aspectos técnicos y metodológicos sino también los comportamientos y modelos mentales asociados.
– Ampliar las habilidades empáticas y comunitarias para la creación y de soluciones centradas en la experiencia del usuario.
– Convertirse en verdaderos agentes de cambio que catalicen las transformaciones culturales y pedagógicas deseadas por las escuelas.
La cursada de cada Microlab es de 4 hs.
3 hs presenciales o sincrónicas
1h asincrónica de revisión de materiales y/o trabajo en proyectos
Nuestra propuesta incluye:
Microlab en Gestión del cambio 
Ofrece un marco para pensar la institucionalidad educativa y para reconocer las tendencias culturales y tecnológicas emergentes y su impacto en las prácticas escolares.
Microlab en Realidades Inmersivas 
Narrativas transmediales, secuencias gamificadas y propuestas culturales en realidades mixtas son algunas de las guías de este Microlab, que ofrece líneas teóricas y experimentales para pensar la producción de proyectos educativos y el abordaje de estas tendencias desde lo escolar.
Microlab en Future Thinking
Se presentarán los principios del campo y se entrenarán habilidades de pensamiento orientadas a la proyección institucional y la toma de decisiones de proyectos en educación y el abordaje curricular.
Microlab en Ciberseguridad
Presenta distintas herramientas y fundamentos de la Ciberseguridad como disciplina.
Microlab en diseño de proyectos educativos sobre ambiente, innovación y sostenibilidad.
Este Microlab invita a explorar proyectos tecnológicos sostenibles y desarrollar iniciativas para incluir estrategias ambientales en el ámbito educativo.
(*) Dias y horarios sujetos a cambios y disponilidad.

¡Hace click aca y escribinos!

Dirección:
Distrito Financiero. San Martín 202, ITBA.Contacto e Inscripciones
Ines Scarzella: vscarzella@itba.edu.ar
Teléfono: 11 5815-9461

Details

Date:
15 February, 2024
Time:
09:00 - 17:00