Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

PROGRAMAS OPEN COMPANY

Cultura y mentalidad ágil:
su aplicación a través de Scrum
y otras técnicas.

Inicio:
13 / JUN

Modalidad:
Virtual

Fin:
22 / AGO

 

Valor del programa:
ARS 2.000.000

Cursada:
martes de 15:00 a 17:00 hs

Cantidad de participantes:
1-15 personas

Carga horaria:
36 horas (24 hs sincrónicas comunes, 9 hs asincrónicas y 3 hs de tutoreo por empresa)

 

Objetivos:

  • Obtener los elementos de la mentalidad ágil que nos permitan gestionar adecuadamente en los contextos volátiles y ansiosos.
  • Aterrizar la agilidad a través del marco más utilizado a nivel mundial (Scrum), aplicando el contenido conceptual a situaciones de las empresas participantes.

PLAN DE ESTUDIOS:

MÓDULO 1 (3 encuentros de 3 hs cada uno):

  • Mindsetágil.
  • Valores ágiles y principios ágiles. Cómo se relacionan con los de nuestra empresa deseada.
  • Gestionando la complejidad: Cynefin. Ámbitos donde la agilidad aporta más valor.
  • El marco Scrum: roles y responsabilidades, eventos y artefactos.
  • Adaptación en ciclos cortos.
  • Organizaciones obsesionadas con el cliente / flujo de valor.
  • Creación de valor a través de proyectos: enfoques tradicional, ágil e hibridos.

Asincrónico: Lecturas de material para los 12 principios. Aplicar los 12 principios ágiles a nuestra empresa, ¿cuáles necesitamos desarrollar especialmente para el cambio que necesitamos provocar?

MÓDULO 2 (2 encuentros de 3 hs cada uno):

  • Técnicas de agilidad como habilitadoras del cambio cultural – parte 1.
  • Técnicas de planificación / Estimación Ágil.
  • Técnicas de priorización.
  • Desempeño y delivery: Burn down chart.

Asincrónico: Prácticas y ejercicios en equipos para aplicación de los temas desarrollados, sobre ejemplos de cada empresa. Lecturas y recursos didácticos adicionales para complementar el trayecto de contenido.

MÓDULO 3 (3 encuentros de 3 hs cada uno):

  • Técnicas de agilidad como habilitadoras del cambio cultural – parte 2.
  • Gestión del valor en plazos cortos: Inception y Elevator pitch / Product Discovery / MVP (Minimum
    Viable Product) / Clasificación de features.
  • Gestión de productos.
  • Selección de necesidades del negocio: User Stories.
  • ¿Qué es la Agilidad Organizacional?
  • ADN de una organización ágil: autodiagnóstico.

Asincrónico: Prácticas y ejercicios en equipos para aplicación de los temas desarrollados, sobre ejemplos de cada empresa. Lecturas y recursos didácticos adicionales para complementar el trayecto de contenido.

Coordinador académico:

Pablo Zarbo

• Fundador Impala.Pro
• Facilitador de Células Transformacionales a través de Agilidad
• Agilidad Estratégica en Equipos Directivos
• Rescate de Proyectos en Crisis
• Licenciado en Sistemas de Información – UBA
• Scrum Foundation Professional Certificate (SFPC®), Certiprof.
• Certified ScrumMaster® y Certified Product Owner, Scrum Alliance.
• Certified Scrum at Scale® Practitioner – Incrementally crafting the right
organization.
• PMP (Project Management Professional) – Project Management Institute®
• Profesor en Maestría de Dirección de Proyectos – UBA y Maestría en Gestión
de la Comunicación en las Organizaciones – Universidad Austral.
• Profesor Business Agility | Escuela de Innovación – ITBA
• Autor – Agilidad Organizacional – Transformar Organizaciones con Propósito
e Impacto
• Publicaciones: Forbes (AR)

¿Estás interesado
en este programa?

Para conocer más sobre el programa y/o avanzar con el proceso
de inscripción completá el formulario de consulta del programa
cultura y mentalidad ágil.

programasincompany@itba.edu.ar
innovacion.itba.edu.ar

Conocé más sobre el ITBA