LEAN MANAGEMENT
ÁREA: GESTIÓN
MODALIDAD: Virtual
ESTADO: Inscripción abierta
Q&A: 07/03/2023 – 18.30 hs.
INICIO: 23/03/2023
Conocé más sobre el programa en este video explicativo

Facundo González
DIRECTOR
Lean Management ha probado ser una de las formas más efectivas de reducir costos e incrementar la rentabilidad, mientras se transita el camino hacia la excelencia operacional y organizacional.
Este programa permite lograr la comprensión necesaria del modelo de Lean Management, para alcanzar los mejores resultados al momento de articular una conducción exitosa de las personas y la mejora de procesos, con la estrategia y visión de la compañía. Incluso, permite comprobar por qué es tan exitoso, brindando a los asistentes ideas prácticas para dar los primeros pasos o para profundizar el despliegue de Lean en sus propias empresas. Aumentar significativamente la velocidad de cualquier proceso del negocio, construir procesos robustos, eliminar los altos costos ocultos, intensificar la dinámica de desarrollo de las personas, obtener sistemas sólidos en aspectos de calidad, pueden obtenerse a partir de una aplicación exitosa de Lean Management.
Objetivos
– Formar profesionales capaces de conducir de forma exitosa un proceso de implantación de Lean Management en sus organizaciones.
– Visualizar la aplicación de Lean Management en los procesos de negocios como estrategia que agrega valor a la organización y crecer.
– Conocer las herramientas, principios, rutinas, comportamientos y filosofía que conllevan a la excelencia operacional y organizacional y cómo aplicarlas.

PLAN DE ESTUDIOS
Todos collapsables cerrados
Este accordion está para que todos los ítems permanezcan cerrados
MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN AL LEAN THINKING
El pensamiento lean y los principios que lo rigen.
Ventajas de una aplicación lean.
4P y 14 principios del Dr. Jeffrey Liker.
Lean Management y Six Sigma.
Descubrir y evitar las 3M: Muda/Mura/Muri
Definiendo correctamente Valor Agregado.
Los siete grandes desperdicios.
Lean Management vs. Métodos tradicionales de gestión.
Lean en operaciones, procesos y servicios: logística LEAN, Lean IT, Lean Supply Chain, etc.
Fundamentos del KAIZEN.
Introducción a las herramientas de mejora utilizadas en Lean.
Las 5´S como mecanismo de visualización.
Simulación / caso práctico.
MODULÓ 2 GENERACION DE VALOR JUSTO A TIEMPO
De la sobreproducción e inventarios al “Justo a tiempo”.
El principio del control de generación de valor pull “tirar”.
Maneras de eliminar los obstáculos que impiden el Flujo ágil: one piece flow.
El Kanban, una vía para regular la operación.
Generar flujo Pull desde el cliente: producción por demanda del cliente y nivelación de la operación.
Supermercado y Plan Para Cada Parte.
Distribución física del área de trabajo orientada al flujo.
Celdas de trabajo flexible.
Simulación / caso práctico.
MODULÓ 3 MEJORA CONTINUA
Metodología de resolución de problemas.
Herramientas para el análisis de causa raíz.
Reporte A3.
Hoshin Kanri.
Gestión de Indicadores.
Gestión del Gemba: Daily Management y Daily Kaizen.
Simulación / caso práctico.
MÓDULO 4 MEJORA CONTINUA
Generación de una cultura de Mejora Continua.
Sistema de sugerencias y círculos de calidad.
La estandarización como base hacia la mejora continua.
Mejora del trabajo estandarizado.
Cómo observar un puesto de trabajo
Cómo detectar los desperdicios a partir de la observación
Identificación de los elementos de trabajo
Documentos para establecer trabajo estandarizado.
Sistemas de Control Visual.
Mapeo del flujo de valor (VSM).
La gestión y análisis del Value Stream
Simulación / caso práctico.
MÓDULO 5 - EL SISTEMA LEAN Y LA CALIDAD
Importancia de la Calidad en el Modelo: la calidad primero.
Concepto de Poka Yoke.
Inspecciones donde se genera valor.
Autocontrol: asegurando la calidad en el propio proceso.
Simulación / caso práctico.
MÓDULO 6 EL SISTEMA LEAN Y EL EQUIPAMIENTO
La reducción de los tiempos de preparación y de cambio como camino para reducir los tamaños de lote e inventarios de producción.
La técnica SMED (Single Minute Exchange of Die) y sus fases.
Programación y planificación del mantenimiento lean.
Objetivos y beneficios de implementar el TPM.
Pilares del TPM.
TPM: Despliegue del Total Production Maintenance
Indicadores: cálculo del OEE.
Simulación / caso práctico.
MÓDULO 7 GESTION LEAN DE RECURSOS HUMANOS
Rol de la función de RRHH en una organización Lean.
Cultura organizacional que busca el modelo.
Modelo de Liderazgo Lean. Liderazgo y Organización Lean. Gestión de equipos de trabajo
Factores de la organización y de RRHH claves para la gestión del personal
Desarrollo de personas como misión fundamental del Sistema Lean
Diseño de Matriz de Polivalencia
Gestión del desempeño y coaching
Prácticas para la Gestión del Trabajo (PGT)
Nuevos métodos gerenciales: sistemas de comunicación y trabajo en equipo.
Gestión de las relaciones laborales: desarrollando la confianza mutua.
Simulación / caso práctico.
MÓDULO 8 IMPLANTACION DEL MODELO LEAN EN UNA ORGANIZACIÓN
¿Cómo empezar?
Aspectos y variables a tener en cuenta.
Organización de equipos para el cambio cultural
Alternativas de acción: ¿cuál se ajusta mejor a mi empresa hoy?
Discusión de casos de implementación bajo distintas modalidades.
CUERPO DOCENTE
Todos collapsables cerrados
Este accordion está para que todos los ítems permanezcan cerrados
Facundo Gonzalez
Ingeniero Mecánico (UBA) y MBA (UADE BS). Consultor internacional en Sistema de Gestión Lean, mejora de procesos y organización. Trabajó durante 11 años en Toyota Argentina y responsable por las actividades de mejora continua, del fortalecimiento del sistema de producción y del entrenamiento. Experto en resolución de problemas y certificado por Toyota Motor Corporation como Toyota Business Practices trainer, Kaizen (QC) Circle Activity Manager y Kaizen (QC) Circle Trainer, participó en numerosas convenciones globales y regionales de Mejora Continua en Japón, Tailandia, Estados Unidos, Brasil y Argentina. Diseñó e implementó proyectos de Excelencia Operacional en el ámbito local e internacional. Como disertante internacional, ha brindado seminarios junto al Dr. Jeffrey Liker en México DF y en el 1er Forum Internacional de Lean Management.
Anschutz, Jorge
Lic. en Administración de Empresas, MBA (UCEMA). Consultor internacional de procesos, organización y estrategia. Diseñó e implementó programas de excelencia operacional aplicando el Modelo Lean Management para numerosas organizaciones e industrias multinacionales de consumo masivo, retail, logística, minería, automotriz, distribución y generación eléctrica en España, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Argentina. Ha participado y dictado cursos y seminarios de LEAN en el ámbito local e internacional.
Todos collapsables cerrados
Este accordion está para que todos los ítems permanezcan cerrados
Borderes, Aníbal
Ex presidente de Toyota Argentina, empresa en la que trabajó por más de quince años. Se desempeñó además como Director de RR.HH y como Director de Planeamiento Corporativo en Toyota Mercosur. Fue Director para América Latina en Reuters América y Director de RR.HH en Estados Unidos. Previamente fue Director de RR.HH de Danone Services Argentina. Además, fue presidente de ADEFA en el 2011 y vicepresidente en el 2010 y mentor de alumnos del MBA del IAE durante 2008, 2009 y 2010. Actualmente se desempeña como asesor de directivos de grandes empresas en el mercado local e internacional.
Porciel, Daniel
Su formación en Psicología Social, Ciencias de la Educación, Cambio Cultural, Gestión de las organizaciones y Coaching Holístico, le han permitido desempeñarse durante 20 años como consultor en medianas y grandes empresas de Latinoamérica. Su trayectoria lo ha llevado a colaborar en industrias como petróleo, consumo masivo, farmacéutica, automotriz, química, alimenticia, y en organizaciones de servicios en telecomunicaciones y banca. Instructor del equipo de formación de la Universidad Torcuato Di Tella, Instructor de la Escuela Argentina de Marketing y miembro del equipo docente de la Universidad Telecom. Se desempeñó durante 12 años como asesor Integral de Capacitación y Desarrollo en Toyota Argentina, logrando articular los modelos teóricos liderazgo, comunicación y coaching, con las características del TPS, base del Lean Management.

MODALIDAD
Modalidad: Virtual
Inicio-Mail de Bienvenida: jueves 23 de marzo
Primera clase Sincrónica: martes 28 de marzo
Fin: viernes 15 de diciembre
Cursada: Martes de 18 a 19:30 hs. y viernes de 9 a 10:30 hs.
Duración: 36 semanas (132 hs.)
Titulación: Certificado Avanzado en Lean Management
El programa es de aplicación global, en el ámbito público y privado, para empresas de manufactura y de servicios y profesionales en general, que deseen formarse profundamente en la materia y prepararse para conducir y/o apoyar correctamente la implantación de Lean Management en una organización.
El desarrollo se realiza a través de clases teórico-prácticas, con simulaciones en la finalización de cada módulo que le permitirá a los participantes vivenciar los beneficios y los detalles que son necesarios considerar para implementar de forma exitosa el modelo.
Cierre de Inscripción: 20 de marzo.
Beneficio pronto pago: 15% de bonificación en el valor de la inscripción hasta el 16/03.
